El Martes Santo es el día de Celebración de la Hermandad. A las 19’00 se celebra la Santa Misa en la que se imponen las medallas a los nuevos cofrades. A continuación se celebra la Procesión, saliendo a la calle por primera vez el anda de la Segunda Caída y terminamos con un Vino de Honor en la Sede Social de la Hermandad.
En esta Procesión, que empieza sobre las 20:15, nos acompañan las otras Hermandades de la Junta Parroquial, así como algunas representaciones de otras hermandades de la Semana Santa Marinera y de la provincia. En el incomparable marco de las Reales Atarazanas, se realiza el Encuentro del Nazareno con su Madre en la figura de la Virgen de los Dolores, portada por los Granaderos. En el momento en que las dos andas se aproximan, suenan 21 salvas, junto con el volteo de campanas de la Parroquia. Antes de arrancar de nuevo la Procesión, las voces de la coral polifónica que nos ha acompañado durante la misa se alzan en honor del Nazareno y su Madre.
Recorrido: Salida del templo, Plaza Tribunal de las Aguas, Avenida del Puerto, Cristo del Grao, Ernesto Anastasio, Francisco Cubells, Arquitecto Alfaro, José Aguirre, Atarazanas.